El nombre de Microsoft representa el de una de las compañías informáticas y de tecnología más importantes del mundo. Recientemente la empresa ha tomado la decisión de cambiar su logo, lo que representa un punto de inflexión en sus últimos 25 años de historia. Tal razón lleva a que sea un momento adecuado para recordar lo que significa Microsoft en su pasado, presente y futuro.
Microsoft – Pasado
Microsoft se fundó el día 4 de abril del año 1975 de la mano de Bill Gates y Paul Allen. Sus inicios estuvieron marcados por la comercialización de intérpretes de Basic para el Altair 8800, pero su gran éxito llegó con la disponibilidad del sistema operativo MS-DOS a mediados de los años 80. Las cifras económicas que manejó la compañía desde sus inicios fueron muy positivas, sus acciones se cotizaron a precios elevados que permitieron a muchos de sus empleados convertirse en millonarios. La disponibilidad del primer Windows se plasmó sólo como una interfaz visual gráfica para MS-DOS, pero poco a poco ganó terreno e independencia.
En 1989 ya debutaba Microsoft Office, el ya clásico paquete de programas de la compañía, mientras que en 1990 se ponía a la venta la versión 3.0 de Windows. Los siguientes años estuvieron marcados por la pérdida de importancia de MS-DOS y por el crecimiento de Windows. Al llegar a su versión 95 el mercado ya se encontraba a los pies de la compañía, que no contenta con la situación siguió mejorando para ser una referencia de la manera en la que los ordenadores se conectaban a internet. A partir de ese momento las bases establecidas por Microsoft con sus productos se mantuvieron y expandieron, e incluso la empresa optó por debutar en otros mercados, como el de las consolas en 2011 con la primera Xbox.
Microsoft – Presente
Poco tiempo atrás Microsoft anunció el rediseño de su logo, una actualización corporativa que servirá para identificar a una nueva serie de productos creados por el fabricante. Desde febrero de 1987 no se producía un cambio estético en el logo de la marca. Por aquel entonces internet no era algo común y los teléfonos móviles estaban considerados un lujo.
Cambiando su logo, Microsoft está intentando demostrar que ha cambiado también su forma de pensar y que sus productos están destinados a atraer a personas que interactúan con la tecnología de una forma diferente a como se hacía más de una década atrás. La tecnología ha cambiado, ahora muchas tareas de computación planteadas por Microsoft se plasman en dispositivos táctiles como smartphones y tablets, y los ordenadores personales limitados al uso del ratón y el teclado cada vez se usan menos. Muchas aplicaciones de software se ofrecen a través de conexiones a internet de alta velocidad por una cuota mensual en vez de estar instaladas en ordenadores individuales. El mundo tecnológico ha cambiado, y Microsoft quiere demostrar que ellos también lo han hecho.
Microsoft – Futuro
El precio de las acciones de Microsoft, de momento, no se entusiasma por los cambios introducidos por la compañía en la forma de su logo. Pero se espera que resulte algo beneficioso a largo plazo. Microsoft sabe bien lo que significa triunfar en la bolsa y se espera. Al menos es lo que creen sus directivos, que hay un futuro muy prometedor para quienes confían en la empresa. A largo plazo la empresa cree en vivir un cambio radical en Windows para asegurar su supervivencia ante las últimas tendencias tecnológicas. Windows 8, que llega pronto al mercado, muestra aplicaciones de software en formato mosaico. Para que resulte una experiencia visual compatible con pantallas táctiles, tablets y smartphones.
Por otro lado, la compañía sabe que necesita entrar en el mercado tablet, y lo hace con los dispositivos de la gama Surface, que debutan con el renovado sistema operativo Windows 8 y con un paquete de aplicaciones Office preparadas para rendir en este formato portátil de tipo táctil. Los smartphones con Windows 8 serán otro ingrediente en el que Microsoft se apoyará para garantizar un futuro de éxitos tal y como ha hecho en el pasado. El nuevo logo acompañará a todas estas novedades.